Senador propone poner fin a matrimonio infantil

La iniciativa pretende garantizar que los usos y costumbres no socaven, limiten o violen los derechos humanos especialmente de las mujeres y niñas.
Plantea reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para garantizar que los usos y costumbres de las comunidades indígenas, así como los de toda la sociedad, no socaven, limiten o violen los derechos humanos de las mujeres.
El documento, inscrito en la Gaceta Parlamentaria y propuesto por el senador del PRI por el estado de Guerrero, Manuel Añorve Baños, argumenta que el marco jurídico en materia de lucha contra la trata de personas y atención a las víctimas de estos delitos presenta recovecos legales.
Señala, por ejemplo, que en el municipio guerrerense de Cochoapa, se calcula que el 97% de los matrimonios son forzados, acordados por los padres de los contrayentes a cambio de bienes o dinero.
El senador priísta, Añorve Baños, recordó que desde 2019 nuestro país prohibió el matrimonio infantil.